Trekking |
A lo largo de la RN7 tendrás la oportunidad de visitar varios parques nacionales que te permitirán conocer la flora y la fauna de Madagascar, así como hacer recorridos a pie desde unas horas hasta varios días. Puedes combinar la ruta del sur con los trekking que te presentamos a continuación. Podrás así confeccionar el viaje según tus intereses. Ponte en contacto con nosotros y te diseñaremos un circuito a tu medida. |
|
Aldeas Zafimaniry | |
Tomando como base Le Soleil de Mada, podemos hacer recorridos a pie desde 1 hasta 3 días. En el circuito podremos visitar las aldeas de Antoetra, Ifasina, Ambahona y Filarivo. |
|
P.N. Ranomafana | |
Tiene una superficie de 436 Km² y se encuentra a una altitud de entre 400 y 1.417 metros sobre el nivel del mar. Ranomafana es un paisaje muy montañoso con zonas pantanosas, aguas termales y valles estrechos. Entre sus 38 mamíferos están sifaka diadema, lémur manso de nariz ancha, lémur de collar blanco y negro También la mangosta de Madagascar o fosa, y un tenrec acuático. Entre las 113 especies de aves (64 endémicas) están el pato de Meller y la polluela malgache. Hay 30 reptiles (5 endémicos) y 54 especie de anfibios. Se pueden realizar circuitos desde unas pocas horas hasta varios días, así como un circuito nocturno. |
|
Canal des Pangalanes | |
Se provecharon, lagos y lagunas naturales y se construyeron artificiales también para crear este canal ya que el Océano Indico es muy bravo y ante la imposibilidad de que los barcos fueran por el mar por peligro de naufragio los barcos viajaban por este canal hasta la ciudad de Toamasina. Se realizan excursiones en canoa para conocer este canal y los pueblos que habitan en sus orillas. |
|
Camp Catta | |
Desde un simple paseo o caminata de unas horas a varios días de trekking, desde iniciación a la escalada o para profesionales o el parapente en un escenario majestuoso o los senderos para bicicletas. ¿Por qué no un poco de descanso en la ruta sur, tomar el tiempo para ir a la conocer a los malgaches y la naturaleza tan rica. |
|
Reserva de Anja | |
Además de tener la garantía ver lemures se colabora con una iniciativa local. La reserva se creó con el fin de promover el turismo regional y crear empleo local. Por el tamaño de la reserva solo se puede hacer circuitos de unas horas. |
|
P.N. Andringitra | |
Las zonas del norte están habitadas por arroceros betsileo y el sur por pastores bara. Es posible organizar visitas a las aldeas de ambas comunidades. Unos 100 kilómetros de caminos atraviesan el parque y permiten realizar caminatas para todos los niveles. Desde circuitos de 4 horas hasta unos 12 horas que dura la ascensión al Pic Imarivolantra de 2.643 metros. Varias zonas de acampada nos permiten hacer circuitos de varios días. |
|
P.N. Isalo | |
Pueden hacerse varios recorridos a pie, todos empiezan y acaban en Ranohira : |
|
Volver al índice |