Oeste de Madagascar |
El oeste de Madagascar está dividido en dos zonas sin carreteras que las comuniquen. Tanto los amantes del senderismo y de la aventura con los entusiastas del submarinismo, el sol y las playas desiertas, encontrarán en esta parte de Madagascar el lugar idóneo. La parte sur el río Tsiribihina, el Parque Nacional de los Tsingy de Barmaraha y la avenida de los baobabas en las afueras de Morondava. En el norte podremos visitar el Parque Nacional de Ankarafantsika o disfrutar de las remotas y romáticas playas de Anjajavy. |
Descenso del río Tsiribihina | |
Itinerario : |
|
Parque Nacional de los Tsingy de Barmaraha | |
Formado por pináculos dentados de piedra caliza, constituido por el viento y el agua durante siglos y que se elevan a varios cientos de metros. Los laberintos formados por los tsingy, servían de refugio de los primeros habitantes, los vazima, quienes realizaban sus cultos religiosos en las profundas cuevas que los separan. El parque alberga un centenas de aves, reptiles y lemures y permanece cerrado entre noviembre y marzo por las lluvias.. Los circuitos a pie son agotadores ya que circulan por espacios estrechos, puentes colgantes y cuevas pequeñas y oscuras. Se pueden realizar numerosos circuitos, como los que visitan los "Petits Tsingy" y los "Grands Tsingy" con la posibilidad de acampar y explorar la zona duranbte varios días. |
|
Avenida de los baobabs | |
Se calcula que los ejemplares de Baobabs tienen en muchos casos unos 3.000 años de antigüedad, por lo que no es difícil imaginar el empeño de la naturaleza para conformar un paisaje único que parece sacado de un sueño. Los baobabs se encuentran por todo África subsahariana, pero es en Madagascar donde las numerosas especies alcanzan un máximo de esplendor.. |
|
Parque Nacional de Ankarafantsika | |
|
|
Anjajavy | |
|
|
Cerrar ventana |